Cristóbal Platino o Christopher Platin, fue considerado uno de los impresores más importante del siglo XVI . Fundó en 1555 la imprenta más progresista de Europa. Más tarde Se trasladó a Francia y poco a poco fue creando un mundo en torno a su pequeña imprenta inicial con sucursales y tiendas por toda Europa. Esta imprenta dio lugar casi tres siglos de editores. Gracias al orden que llevaban en el "papeleo" hoy conocemos los permisos y licencias que usaban para imprimir cada libro, el coste de los materiales usados desde la creación del tipo hasta el libro impreso.

fuente
Esta imprenta dividía a sus trabajadores por especialidades. Gracias a esta organización eran capaces de imprimir 1250 hojas por dia en cualquiera de las 22 prensas que tuvo El compás de Oro.
Creaba sus tipos pero nunca los diseñó. Eran comprados a grandes tipógrafos como Garamond o Granjon. Para las ilustraciones usaba grabados metálicos creados a mayoría por Rubens.
El compás de Oro cerró sus puertas en 1867 cuando sus sucesores vendieron el edificio central a la ciudad de Amberes, que lo ha mantenido intacto hasta la actualidad.
Plantin fue impresos real de Felipe II y consiguió que le diera los derechos de imprimir todas las obras religiosas durante 200 años.
Ya con esta imprenta se muestran grandes técnicas de trabajo en la impresión, me parece fascinante la disciplina y el prestigio que tenían estos negocios en aquella época, era todo un honor poder formar parte del Compás de Oro.
ResponderEliminarUn tema muy interesante el de la Biblia Regia escrita en 5 idiomas hebreas.
ResponderEliminarPD: Muy guapo el de la foto! xD